¡Bienvenido al cuestionario sobre el Proyecto WaterProof!
Te invito a participar de este formulario web online. Esta encuesta forma parte de un estudio realizado por IZES gGmbH y distribuido por CTA dentro del proyecto WaterProof. El proyecto WaterProof está financiado por el Programa Marco Horizonte Europa (número de subvención 101058578). En este proyecto de investigación se desarrolla un concepto que convierte las emisiones de CO2 de las instalaciones de tratamiento de residuos urbanos en productos de consumo.
Funciones de CTA e IZES
El CTA (Centro de Ciencia y Tecnología de Antioquia) explora el potencial de replicación en regiones como Colombia. Para conocer la percepción pública de los productos basados en CO2 en Colombia, el CTA distribuye un estudio en línea de su socio en el proyecto, el IZES (Instituto de Energía del Futuro y Sistemas de Flujo de Materiales).
El IZES es un instituto de investigación sin ánimo de lucro cuyo objetivo es promover la ciencia y la investigación en sistemas sostenibles de energía y flujo de materiales. El Departamento de Psicología Ambiental del IZES estudia la forma de pensar, sentir y actuar de las personas en los sistemas humano-tecnología-medio ambiente, tanto individualmente como en contextos organizativos e institucionales.
Información del Proyecto
El Proyecto WaterProof (Reducción de emisiones de aguas residuales urbanas y tratamiento de aguas mediante la utilización de CO2 para la producción de productos químicos derivados del formiato) por sus siglas en inglés (urban Waste and water Treatment Emission Reduction by utilizing CO2 for the production Of Formate derived chemicals) propone una solución eficiente desde el punto de vista de los recursos que convierte las emisiones de dióxido de carbono (CO2 ) procedentes del tratamiento de aguas residuales en productos de consumo ecológicos, como productos de limpieza. Este proyecto permite cerrar el ciclo del carbono de las aguas residuales y pasar de fuentes de carbono fósiles a renovables. El ciclo de carbono de las aguas residuales se crea gracias a este novedoso concepto de biorrefinería del proyecto Waterproof, que conecta el sector de los residuos, la industria química y los usuarios de productos químicos renovables. De este modo, apoya la transición hacia un país climáticamente neutro y una economía eficaz y verdaderamente circular.
El Estudio
Este estudio pretende explorar las percepciones del público sobre los productos de limpieza a partir de CO2 convertido en aguas residuales y comprender los factores que influyen en dichas percepciones. Esta encuesta evalúa la disposición de los consumidores a comprar o utilizar este tipo de productos de limpieza. Se tarda unos 15 minutos en completar la encuesta.
Los resultados de esta encuesta contribuirán a determinar los posibles obstáculos y los niveles de aceptación de los productos de limpieza a base de aguas residuales.

Discreción y contacto
Sus respuestas se mantendrán anónimas para preservar la confidencialidad de su información personal. Las respuestas que se utilicen en la publicación de la investigación no serán directamente atribuibles a usted. Su participación en esta encuesta es voluntaria. Puede negarse a participar en la investigación o abandonar la encuesta en cualquier momento sin consecuencias. Si tiene más preguntas, póngase en contacto con nuestro equipo.
WaterProof Website:
Vídeo del proyecto WaterProof:
24-01-11_WaterProof_Spanish-Transcription-of-Video.pdf
Contactos en CTA
Persona de contacto en el equipo de investigación: Daniela Zapata López
Teléfono: +57 320 453 01 66
Email: dazapata@cta.org.co
Contactos en IZES GmbH
Equipo de investigación: Alena Jahns & Jan Hildebrand
Teléfono: +49 681 844 972 25
Email: jahns@izes.de; hildebrand@izes.de
