0% completado

¡Una cálida bienvenida a la Encuesta Mundial de Meditación!


Existe una gran variedad de tradiciones y técnicas de meditación. Además, cada persona tiene su propia personalidad, valores y motivos. Sin embargo, lo que aún no sabemos es por qué algunas personas prefieren ciertas técnicas de meditación o practican en determinadas tradiciones de meditación, y cómo esto se relaciona con sus características personales. 

Propósito 

El propósito de este estudio, por lo tanto, es investigar cómo los motivos, valores y características personales de los meditadores de diferentes tradiciones se relacionan con su práctica de meditación y determinar cómo pueden cambiar con el tiempo. Esta es la primera encuesta de su tipo que invita a meditadores de todo el mundo a participar. 

Naturaleza y duración del estudio 

Como parte de este estudio, le pediremos que complete un cuestionario en varias ocasiones. El primero, ahora mismo, y luego nuevamente después de 6 y 12 meses. El cuestionario consta de dos partes: la primera parte se centra en su práctica de meditación y motivación, y la segunda parte en sus actitudes y personalidad. Cada parte tarda aproximadamente de 15 a 20 minutos en completarse y todo el cuestionario tarda entre 30 y 45 minutos. Sin embargo, algunas personas podrían necesitar considerablemente más tiempo para responder todas las preguntas. Durante la encuesta, tiene la oportunidad de decidir si desea completar ambas partes. Además, siempre puede pausar la encuesta y retomarla más tarde. 

Compensación 

Como agradecimiento, puede recibir una evaluación personal de varias dimensiones de su personalidad al final de las tres encuestas. Además, regalamos seis tarjetas regalo por valor de 100 euros en cada país participante, que podrá canjear personalmente o donar a su comunidad de meditación. Además, donaremos 3 € al fondo All Grants Fund de GiveWell por cada segundo o tercer cuestionario cumplimentado. 

Información 

En las siguientes pestañas encontrará información importante sobre el estudio. Por favor, lea cada pestaña con atención y, en caso de cualquier duda, solicite una aclaración antes de aceptar participar.


Información

Investigadores principales

Dra. Karin Matko, Centro de Estudios Contemplativos, Universidad de Melbourne, AU; Universidad Tecnológica de Chemnitz, DE

Dra. Heena Kamble, Universidad autónoma  PSGR Krishnammal para mujeres, Coimbatore, Tamil Nadu, IN

Dr. Ivan Nyklíček, Departamento de Psicología Médica y Clínica, Universidad de Tilburg, NL

Dr. Jesús Montero-Marín, Departamento de Psiquiatría, Universidad de Oxford, UK

Dr. Javier Garcia Campayo, Departamento de Psiquiatría, Universidad de Zaragoza, ES

Dra. Katherine Chen, Centro de Lengua Inglesa, Universidad de Macao, CN

Dra. Liudmila Gamaiunova, Instituto de Ciencias Sociales de las Religiones, Universidad de Lausana, CH

Dr. Marcelo Demarzo, Departamento de Medicina Preventiva, Universidad Federal de São Paulo, BR

Dr. Masaru Kanetkusi, Departamento de Psicología Clínica, Universidad Hosei, JP

Dr. Takeshi Hamamura, Escuela de Salud Poblacional de Curtin, Universidad Curtin Perth, AU

Dr. Nicholas Van Dam, Centro de Estudios Contemplativos, Universidad de Melbourne, AU


Resumen de la participación en el estudio

Este estudio implicará lo siguiente para ustedi:

  • Completar un cuestionario en línea una vez (aprox. 15-20 min o 35-45 min) sobre su práctica de meditación, personalidad y motivación.
  • Completar el mismo cuestionario en línea nuevamente (aprox. 15-20 min o 30-40 min) después de 6 meses y después de 12 meses. Para obtener buenos datos de investigación es necesario participar repetidamente. Por lo tanto, es esencial que cumplimentes también estos cuestionarios de seguimiento.


Condiciones

Criterios de inclusión y exclusión

Puede participar en el estudio si tiene más de 18 años, está interesado en la meditación o ha estado meditando regularmente, y ha dado su consentimiento informado por escrito para participar en el estudio.

Compensación/Beneficios

Este estudio permitirá una comprensión más profunda de la meditación en sus múltiples formas. Tendrá la oportunidad de recibir una evaluación personal de su personalidad y/o participar en un sorteo una vez que haya completado los tres cuestionarios. En cada país participante se sortearán 6 vales por valor de 100 euros, que podrá utilizar usted mismo/a o donar a su comunidad local de meditación. Además, donaremos 3 € por cada segundo o tercer cuestionario cumplimentado al fondo All Grants Fund de GiveWell (https://www.givewell.org/all-grants-fund), que apoya los programas que más repercusión tienen en la mejora de la salud y el bienestar mundial a gran escala.

Desventajas/Riesgos

Aunque los riesgos asociados a la cumplimentación de encuestas online son mínimos, existe un pequeño riesgo de que el contenido de las preguntas provoque malestar o angustia psicológica leve. Si se siente angustiado/a o afectado/a negativamente por algún aspecto de este estudio, puede ponerse en contacto con los servicios locales de apoyo a la salud mental.

Derecho de retiro

Le pedimos su consentimiento para participar en el estudio. Su participación es completamente voluntaria. Puede retirarse de la encuesta en cualquier momento sin dar ninguna razón y sin ningún tipo de desventaja para usted. Si desea retirarse, simplemente deje de responder a las preguntas y cierre la página de la encuesta.

Resultados del estudio

Comunicaremos los resultados a través de nuestra lista de correo  (https://go.unimelb.edu.au/wj9i) y nuestras cuentas en las redes sociales (https://psychologicalsciences.unimelb.edu.au/CSC#subscribe). En la página web del estudio se publicará un resumen del estudio en lenguaje claro y sencillo, junto con el informe final y las publicaciones académicas (https://world-meditation-survey.org/). Puede registrar su interés en que nos pongamos en contacto con usted cuando estén disponibles los resultados.

Financiación del proyecto

Este proyecto está financiado internamente por el Centro de Estudios Contemplativos de la Universidad de Melbourne, gracias a una generosa donación filantrópica de la Three Springs Foundation Pty Ltd. Además, está financiado externamente por el Premio Europeo Francisco J. Varela de la The Mind & Life  y una donación de la Steffen Lohrer Foundation.


Protección de Datos

Toda la información personal se mantendrá estrictamente confidencial. Solo las personas directamente involucradas en el estudio (ver arriba) tendrán acceso a los datos personales. Todas las medidas relativas a la gestión y procesamiento de datos se llevarán a cabo en alineación con el reglamento general de protección de datos de la UE.

El proyecto está alojado en la plataforma de encuestas SoSciSurvey, donde los investigadores firmaron un acuerdo de procesamiento de datos (https://www.soscisurvey.de/help/doku.php/en:general:dsgvo). SoSciSurvey proporciona una función interna de administración de participantes del proyecto. Al registrarse, recibirá automáticamente un ID único (número de serie) que permitirá vincular sus respuestas de las diferentes olas de encuestas. Este ID no permite la consolidación con una dirección de correo electrónico o la identidad del usuario por parte de los investigadores. Sin embargo, para habilitar esta función de panel anónimo, SoSciSurvey almacenará una asignación de correo electrónico/ID de usuario en una base de datos diferente, de modo que los usuarios puedan obtener un enlace individual en su correo serial. Al eliminar las direcciones de correo electrónico, esta asignación también se eliminará (https://www.soscisurvey.de/help/doku.php/en:general:privacy).

Los datos se recopilarán y almacenarán en los servidores de SoSciSurvey. Los datos de la encuesta recopilados se almacenarán y procesarán sin referencia a la identidad de los participantes. Los datos están seudonimizados para los investigadores, ya que sólo pueden acceder al ID del participante. Técnicamente, están anonimizados, ya que los investigadores no tienen acceso a una clave que permita volver a identificar a un participante detrás de su seudónimo/ID y ninguno de los elementos de datos capturados permite la des-seudonimización. Solo Karin Matko tendrá acceso a los datos de la encuesta en SoSciSurvey. Ella la descargará regularmente durante el período de recogida de datos y los almacenará en los servidores internos de la Universidad de Melbourne. Pondrá los datos anonimizados y encriptados a disposición de los otros investigadores involucrados en este estudio utilizando un servicio en la nube.

Solo se utilizarán datos anonimizados para el análisis estadístico y podrán ponerse a disposición de una audiencia científica. De acuerdo con la práctica científica actual, un conjunto de datos anonimizados cuidadosamente seleccionados estará disponible abiertamente en un repositorio de datos para la transparencia y el uso científico futuro. Cualquier otro dato se almacenará durante un período de diez años y luego se destruirá.

Usted es libre de retirarse de la encuesta en cualquier momento. Si decide hacerlo, la información que proporcionó hasta ese momento no se almacenará. Una vez finalizada la encuesta, ya no será posible eliminar sus datos, ya que estos no podrán ser vinculados a usetd.

Si decide participar en el sorteo, se le pedirá que ingrese su dirección de correo electrónico al final de la encuesta. Esta dirección de correo electrónico se almacena por separado de sus otros datos y no puede ser vinculada por los investigadores.

Agradecemos su interés en el estudio y estaríamos muy agradecidos si pudiera apoyar nuestra investigación con su participación.

Este proyecto cuenta con la aprobación ética de investigación en seres humanos de la Universidad de Melbourne HREC #31492. Si tiene alguna duda o queja sobre la realización de este proyecto de investigación que no desee discutir con el equipo de investigación, debe ponerse en contacto con el Administrador de Integridad de la Investigación, Oficina de Ética e Integridad de la Investigación, Universidad de Melbourne, VIC 3010. Tel: +61 3 8344 1376 o correo electrónico: research-integrity@unimelb.edu.au. Todas las quejas se tratarán de forma confidencial. En todas las comunicaciones, indique el nombre del equipo de investigación y/o el nombre o número de identificación ética del proyecto de investigación.

Si tiene alguna pregunta, no dude en contactarnos utilizando los detalles de contacto a continuación.


Contacto

Direccion de la gestion del estudio en España

Dr. Jesús Montero-Marín

Teaching, Research & Innovation Unit
Parc Sanitari Sant Joan de Déu
Sant Boi de Llobregat
Barcelona

jesus.montero@sjd.es


Dr. Javier García Campayo

Catedrático de Psiquiatría
Director del Máster de Mindfulness
Universidad de Zaragoza


Formulario de consentimiento

Consiento explícita y voluntariamente que mis datos personales sean procesados en la medida y para los fines descritos en la declaración de protección de datos. Soy consciente de que siempre puedo retirar mi participación en cualquier momento, sin tener que proporcionar razones y sin temor a sufrir consecuencias negativas para mí. Las siguientes áreas de investigación están incluidas en el consentimiento:
  • Proyecto de investigación Encuesta Mundial sobre Meditación.
  • Acceso abierto a los resultados de la investigación para terceros.
  • Acceso libre para terceros a los datos almacenados y anonimizados (Datos Abiertos).
  • Procesamiento de categorías especiales de datos personales, p. ej., datos de salud y datos sobre creencias religiosas.

Queremos asegurarnos de que esta encuesta sea completada por humanos y no por bots. Por lo tanto, responda este breve cálculo. ¡Gracias!

Ingrese números enteros.

ocho más dos es